A finales de 2010 los primeros datos procesados del satélite WMAP (Wilkinson de Anisotropía de Microondas), una misión que estudia las características del fondo cósmico de microondas, mostraron ciertas anormalidades que sorprendieron a los físicos y parecían sugerir que podrían haber ocurrido otros acontecimientos de energía comparable al big bang en periodos anteriores al gran estallido. A falta de más pruebas, las consecuencias de este descubrimiento podrían ser asombrosas y apoyar las teorías que hablan de un universo con más dimensiones de las que podemos percibir lo que implicaría que el universo que vemos podría ser una proyección de un universo mayor.

Antena de cuerno mediante la cual los ingenieros de los laboratorios Bell captaron por primera vez la radiación cosmica residual que confirma la teoría del Big bang cuando trataban de limpiar interferencias de radio.
Últimamente se han hecho muy populares principalmente gracias al cine las teorias que hablan de la convivencia de varios universos, universos paralelos, o multiversos con sus propias leyes y su propio comienzo. Realmente es una idea muy bella.. infinitos universos que se crean y se destruyen. Porqué no?. Hasta ahora en lo minúsculo y en lo enorme, todo lo que conocemos siempre acabo formando parte de un sistema, de algo mas grande, de algo mas pequeño.
Me gusta la idea, siempre me pareció ridículo pensar en un principio absoluto de todo, ese segundo en que todo empezó a existir.. porque en la nada no hay tiempo, ni fuerzas ni razones para empezar a existir. Me parece mucho mas natural asumir que siempre ha existido un algo, un mar de universos errantes que empiezan y acaban una y otra vez.. como ocurre en el ciclo de las estrellas.. estrellas naciendo de los restos de otra estrella que explota; si las estrellas mueren y se renuevan.. algo debe renovar al universo, un recomienzo, para evitar que degenere en elementos mas y mas pesados ni acabe diluido en el vacío, tal vez algún día los profesores digan en las escuelas: «vivimos en un universo joven, el mas joven conocido».
Sería bonito pensar que las fuerzas naturales al igual que los seres vivos puedan evolucionar hasta formas mas complejas a base de volver a empezar.. quizás hay un ciclo de la vida, del todo, en una escala temporal incomprensible para nosotros.
Actualización (11-2018): Javier Santoolalla en su blog se refiere a esta posibilidad :), en realidad, lo que explicas se parece mucho a la forma de funcionar de un algoritmo evolutivo que es lo que, en un principio, me llevo a pensar a mí en esta posibilidad. Es un honor coincidir contigo en este loca teoría Javier. Un saludo maestro.
darwinismo cósmico
[KGVID width=»640″ height=»360″]http://www.lacuevadeltigre.com/images/darwinismo_cosmico.mp4[/KGVID]